Uber la empresa estadounidense que ofrece servicios de transporte, por medio de su aplicación móvil, vino a revolucionar el servicio de transporte a usuarios particulares. Con el uso en aumento de teléfonos inteligentes esta opción de transporte se posicionó como la más práctica y viable.

La competencia

Cuando una empresa innovadora resulta exitosa, la competencia no se hace esperar y surgen empresas similares buscando posicionarse en el mercado. La competencia se beneficia de las bases y experiencia de las empresas fundadoras. Tal es el caso de Lyft.

Lyft mantiene bastantes similitudes con Uber; ambas fundadas en San Francisco California. Lyft se presenta ante los usuarios, al igual que Uber, como una aplicación para servicio de transporte particular. ¿Pero qué tiene de nuevo? ¿Que ofrece Lyft que Uber no ofrezca?

Las características de Lyft

  1. Visibilidad: Lyft quiere ser visto, quiere que se sepa que un automóvil es transporte Lyft. A la compañía no le gusta el anonimato y por eso sus automóviles, en muchas ciudades, portan un gran bigote rosa que los distingue de los Uber. Es fácil identificarlo cuando espera su viaje o cuando alguien más espera por usted en el destino final.
  2. Inclusión: El bigote rosa dice más que solo visibilidad; se presenta como un medio de transporte incluyente, amistoso, y con sentido del humor.
  3. Amigable: Lyft busca dejar la sobriedad y promueve el sentirse como en el auto de tu mejor amigo. Puedes sentarte en el asiento delantero si te parece.
  4. Paradas: Lyft ofrece la opción de paradas o puntos de ruta, donde puedes programarlo para recoger a un amigo o algún paquete antes de llegar a tu destino.
  5. Conversadores: Si utiliza el servicio Lyft, se da por hecho que le agrada conversar en su viaje. Los conductores de Lyft tienden a tomar la iniciativa para entablar una conversación.
  6. Propinas: Si le ha agradado tu conductor y está complacido con el servicio puede dejarle propina por medio de la aplicación. Uber, recientemente agregó la opción de dejar propina, solo por medio de la aplicación.
  7. Tarifas: Las tarifas de Lyft son un poco más económicas que Uber, nada relevante.
  8. Choferes capacitados: Lyft ofrece un curso de capacitación a sus choferes y les brinda un kit de bienvenida.
  9. Preocupado por el medio ambiente: Lyft lanzó una iniciativa donde la empresa compra créditos de carbono con la finalidad de equilibrar la producción de emisiones de carbono que generan sus socios y usuarios viajando en automóvil.

Riesgos de Utilizar Servicios de Autos Compartidos

A simple vista Lyft y Uber son empresas muy similares, pero mantienen sus diferencias en cuanto a las políticas de su servicio. Todo depende de las preferencias del usuario. Aun así, ambas compañías tienen debilidades compartidas y riesgos para el usuario:

  • No se le informa al usuario sobre el tipo de seguro que existe en caso de accidente automovilístico, que hacer si se tiene un accidente en Lyft o accidentes en Uber.
  • Tampoco se sabe con certeza si todos los conductores de Lyft y Uber cuentan con coberturas extensas; en caso de que le ocurra un accidente grave.

Uber es más popular, al  ser una empresa internacional y ofrecer su servicio en Canadá, México, América Central, América del Sur, Europa, Oriente Medio, África y Asia Pacífico. Actualmente, Lyft solamente se encuentra Estados Unidos y Ontario, Canadá.

Normalmente, los conductores en Estados Unidos están asociados a ambas compañías para maximizar sus ingresos. En caso de un accidente como pasajero de un servicio de auto compartido, acuda a un abogado para accidentes en Lyft de Unidos Legales tan pronto como le sea posible.